Esta noche se cumplen veinte años de la catástrofe ecológica de Bhopal. Seguramente por una razón de edad y de ignorancia desconocía este desdichado acontecimiento y por el mensaje de un colistero (gracias Octubre) llegué a este artículo, que me dejó la sangre helada primero e hirviendo en rabia después. Murieron 8.000 personas en los tres días siguientes al escape masivo de gases nocivos y aún hoy en día las consecuencias siguen siendo catastróficas: más de medio millón de personas que sufrieron la exposición tienen aún sustancias tóxicas en su cuerpo,las aguas subterraneas están contaminadas…
Union Carbide (la empresa responsable del desaguisado) salió por patas del lugar y llegó a regañadientes a un acuerdo con el gobierno indio para pagar una indemnización muy insuficiente para unas gentes que se han visto abocados a tratamientos médicos de por vida (a menudo sus hijos también). El artículo habla de que veinte años después aún mueren por este motivo entre diez y quince personas mensualmente. El único consuelo es que la gente de Greenpeace sigue luchando junto con agrupaciones locales por los derechos de las víctimas de Bhopal.
Como estrambote tristón os dejo este mapa mundial de residuos tóxicos.